Esta capacitación está orientada a incorporar de manera práctica los conocimientos acerca de las diferentes técnicas de elaboración de cocktails y tragos largos, teniendo en cuenta las características de las bebidas a combinar.
El curso está dirigido tanto a aficionados que deseen iniciarse en las bases de la coctelería clásica y moderna como también a aquellos profesionales gastronómicos y de la industria de la hospitalidad que quieran incorporar nuevas herramientas en su ámbito laboral.
Ya podés inscribirte!
Temario del curso:
Clase 1
Sectores de la barra, técnicas de dosificación, manejo de botellas, el hielo, cristalería.
Clase 2
Tragos directos, cocktails clásicos aperitivos.
Clase 3
Manejo de coctelera, tragos Batidos. Manejo del vaso de composición. Cocktails clasicos refrescados. Martinis.
Clase 4
Manejo de licuadora. Tragos frozen y cremosos.
Clase 5
Introducción al conocimiento de las bebidas. Destilados, licores, vermuth, bitters y amaros.
Clase 6
Utilización de especias, hierbas, cortezas, infusiones. Aromatización de destilados para la elaboración de cocktails.
Clase 7
Coctelería de vanguardia. La vuelta del vermú. Jarras y clericó, almíbares saborizados.
Clase 8
Cierre del curso. Repaso de las técnicas vistas. Práctica final individual.
Fecha inicio: jueves 2 de julio
Horario: 14.30 a 16.30 hs
Duración: 8 clases (1 clase semanal, siempre mismo día y horario)
Nivel: Principiante
Instructor: Ezequiel Fritzler
Valor mensual: $1400 (pesos mil cuatrocientos)
Incluye: Bebidas, herramientas, utensilios, indumentaria y apuntes.
Certificado: Asistencia.
Acerca de Ezequiel Fritzler
Es bartender profesional certificado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Buenos Aires (AHRCC) en conjunto con la Universidad del Cocktail desde el año 1998.
Se ha desempeñado en distintos establecimientos gastronómicos de Buenos Aires y Bariloche como barista, bartender y barmaganer, a cargo del diseño de cartas de cocktails.
Es director académico y docente de ECEA Bariloche (Escuela de Coctelería, Enología y Afines) y realiza asesoramientos gastronómicos.
© 2015 | El Obrador · Escuela de Arte Culinario